Agentes de IA vs. Humanos: El Verdadero Rol de la IA en el Soporte al Cliente


Introducción
En el ecosistema digital de 2025, la atención al cliente se enfrenta a un nuevo paradigma: ¿cómo combinar la eficiencia de la inteligencia artificial con la empatía humana? La respuesta no es elegir uno u otro, sino encontrar el equilibrio.
El mito de que la IA sustituirá por completo a los agentes humanos se ha desmoronado. La realidad es que los clientes valoran tanto la inmediatez de un bot como la cercanía y comprensión que solo una persona puede ofrecer. Por eso, plataformas como LBDesk integran la inteligencia artificial (LiaDesk) como un complemento, no como un reemplazo.
En este artículo, exploramos el verdadero rol de la IA en el soporte al cliente y cómo las empresas pueden aprovechar esta dualidad para ofrecer experiencias de servicio sobresalientes.
El estado del soporte al cliente en 2025
El volumen de consultas ha crecido exponencialmente. Los clientes escriben por múltiples canales: WhatsApp, Instagram, Messenger, chat web y correo. Además, esperan respuestas inmediatas y personalizadas.
Según un informe de Gartner 2024:
- El 68% de las interacciones de soporte iniciales son gestionadas por sistemas de IA.
- Sin embargo, el 72% de los consumidores afirma que en casos complejos prefiere hablar con un humano.
- El 90% de las empresas líderes ya usa un modelo híbrido (IA + humanos).
Esto confirma que el soporte al cliente del futuro no es “IA vs. humanos”, sino “IA + humanos trabajando juntos”.
Qué puede hacer la IA en soporte al cliente
Un agente de IA como LiaDesk aporta valor en varias áreas críticas:
1- Respuestas inmediatas a preguntas frecuentes
- Ejemplo: horarios de atención, políticas de devoluciones, estado de un pedido.
- Beneficio: reduce la carga de trabajo repetitiva en los agentes humanos.
2- Atención 24/7
- Aunque el equipo humano no esté disponible, la IA garantiza que el cliente no quede sin respuesta.
3- Clasificación y enrutamiento de consultas
- La IA identifica el tema de la conversación y lo redirige al agente correcto.
- Ejemplo: una tienda online recibe 100 consultas diarias; LiaDesk clasifica cuáles son de ventas, soporte técnico o logística.
4- Consistencia en el servicio
- No importa si hay cambios de turno, la IA mantiene el mismo nivel de calidad y tono preconfigurado.
5- Aprendizaje continuo
- LiaDesk se entrena con la información que la empresa le proporciona (catálogos, FAQs, políticas), adaptándose al negocio.
Qué solo puede hacer un humano en soporte al cliente
A pesar de los avances, hay áreas donde la IA no puede reemplazar a las personas:
1- Empatía real
- Un cliente frustrado por una mala experiencia necesita ser escuchado y comprendido. La IA puede detectar el tono, pero no transmitir humanidad auténtica.
2- Resolución de casos complejos
- Problemas que requieren excepciones, negociación o juicio humano.
- Ejemplo: un cliente pide un reembolso parcial por circunstancias especiales.
3- Creatividad y toma de decisiones estratégicas
- Los agentes humanos pueden proponer soluciones fuera del protocolo para salvar una relación con el cliente.
4- Construcción de confianza a largo plazo
- Las relaciones comerciales sólidas se basan en la percepción de que hay personas detrás de la marca.
El modelo híbrido: IA como primer nivel, humanos como respaldo
La mejor práctica en 2025 es utilizar un modelo de atención en capas:
1- Primer nivel: IA (LiaDesk en LBDesk)
- Atiende automáticamente el 60–70% de consultas repetitivas.
- Filtra y clasifica lo que no puede resolver.
2- Segundo nivel: agentes humanos
- Intervienen en los casos complejos o cuando el cliente solicita expresamente hablar con una persona.
- Tienen acceso al historial completo de la interacción previa con la IA.
Este enfoque combina lo mejor de ambos mundos: la rapidez de la IA y la empatía del humano.
Ejemplo práctico: un ecommerce en crecimiento
Imaginemos un ecommerce de productos electrónicos que recibe 500 consultas al día.
Sin IA: 5 agentes deben responder manualmente, con tiempos de espera largos y clientes insatisfechos.
Con IA (LiaDesk en LBDesk):
- La IA resuelve automáticamente unas 300 consultas (seguimiento de pedidos, devoluciones estándar).
- Las 200 restantes son redirigidas a agentes humanos con todo el contexto.
- Resultado: tiempos de respuesta reducidos un 65% y un aumento del 30% en satisfacción del cliente.
Beneficios para la empresa
Ahorro de costos: menos necesidad de ampliar personal en picos de demanda.
Escalabilidad: la IA absorbe grandes volúmenes sin comprometer calidad.
Productividad del equipo: los agentes se enfocan en tareas de alto valor.
Mejora en métricas clave: tiempo de primera respuesta, resolución en el primer contacto, satisfacción del cliente.
Desmitificando los temores de los agentes humanos
Muchos profesionales temen que la IA los reemplace. La realidad es que la IA no elimina puestos, sino que transforma el rol del agente de soporte:
- De operador repetitivo → a asesor estratégico.
- De responder FAQs → a resolver problemas complejos y generar confianza.
- De ser visto como un “coste” → a convertirse en un motor de fidelización.
Con LBDesk, los equipos humanos trabajan de la mano con LiaDesk, logrando un ecosistema más eficiente y humano.
El futuro de la colaboración entre IA y humanos
En los próximos años veremos:
- IA más emocional, capaz de detectar sentimientos con mayor precisión.
- Traducción automática en tiempo real para conversaciones multilingües.
- IA predictiva que anticipe lo que un cliente va a necesitar antes de que lo pida.
- Agentes humanos más especializados en fidelización y gestión de relaciones.
LBDesk ya prepara el terreno con LiaDesk, un sistema que evoluciona con la empresa y garantiza que la relación humano-IA sea cada vez más armónica.
Conclusión
El verdadero rol de la IA en soporte al cliente no es reemplazar a las personas, sino potenciar su trabajo. La IA resuelve lo inmediato, filtra lo repetitivo y mantiene disponible la marca 24/7. Los humanos aportan la empatía, el criterio y la confianza que ninguna máquina puede replicar.
En 2025, las empresas que adopten un modelo híbrido con herramientas como LBDesk estarán mejor posicionadas para ofrecer un servicio rápido, eficiente y profundamente humano.
La clave no es elegir entre IA o humanos, sino entender que juntos forman el equipo perfecto para conquistar al cliente moderno.
Related Posts

Descubre cómo empresas reales escalan su soporte al cliente con sistemas inteligentes. Casos prácticos de pymes y startups que mejoraron ventas, redujeron costos y fidelizaron clientes.

Reducir costos en el soporte al cliente sin sacrificar calidad. Descubre estrategias prácticas y cómo LBDesk combina IA y multicanalidad para ahorrar recursos y mejorar la experiencia del cliente.

Descubre cómo un chat multicanal como LBDesk transforma la atención al cliente en 2025. Centraliza WhatsApp, Instagram, Messenger y webchat en un solo lugar, mejora la fidelización y optimiza recursos.